Hoy vamos a tratar algunas claves nutricionales para ayudarnos a definir la zona abdominal. Por supuesto que esto sin unas buenas rutinas de ejercicios para el abdomen no será posible, pero al revés tampoco.
Sin duda es muy importante mantener una rutina adecuada para ganar fuerza en el abdomen pero sin el apoyo de una correcta alimentación para reducir la grasa localizada no veremos resultados adecuados. Como seguramente ya te habrás dado cuenta además del ejercicio hace falta llevar una dieta lo más ajustada posible que a continuación repasamos:
Debemos acostumbrarnos a realizar cinco comidas más ligeras a lo largo del día. Para ello podemos incluir en nuestra dieta rebanadas de pan integral que aportan buenas cantidades de fibra, pescado, carnes blancas como el pollo, huevos y para las comidas entre horas frutos secos, barritas de cereales y alguna pieza de fruta. Proporcionarás la energía que tu cuerpo necesita pero reducirás la cantidad de grasa.
Por supuesto la mejor bebida para acompañar todo esto es el agua y evitaremos en la medida de lo posible el alcohol que no aporta nada bueno a nuestro organismo.
Es conveniente comer nuestras raciones de carbohidratos en un horario similar siempre a ser posible antes de comer o de hacer ejercicio. Es la mejor forma de quemarlos correctamente.
Las patatas siempre mejor cocidas o asadas que fritas, aprovecharemos mejor las vitaminas que aportan y reduciremos la ingesta de grasas en gran medida.
Por supuesto las proteínas son un pilar central de nuestra dieta, ya que ayudarán mejor que cualquier otro grupo de alimentos a definir y dar volumen a nuestros músculos. Tomaremos para ello pescado azul, pechugas de pollo, filetes de solomillo, etc
Como acompañante de estos platos siempre que puedas opta por verduras que aportarán minerales y vitaminas en cantidad suficiente para metabolizar correctamente el exceso de grasas.